VOLVER A CASA SOLSTICIO DE VERANO
INICIO » Blog » Sagrado Femenino » Solsticio de Verano: La Plenitud

Solsticio de Verano: La Plenitud

Publicado en: Sagrado Femenino
En la Rueda Sagrada de Avalon hay un tiempo de máxima plenitud. Alrededor del 21 de junio (en el Hemisferio Norte) llegamos al día más largo del año y a la noche más corta. Es el punto álgido en que la magia de los elementales sale a plena luz. Nuestra cultura celebra la noche de San Juan y nosotras activamos el arquetipo de: Mujer Encinta o Partera. Activamos el don de traer nueva vida al mundo y de darnos a luz a nosotr@s mism@s.

Es tiempo de celebración de la belleza, la abundancia y la fertilidad de la Tierra. Por ello, desde nuestro calendario gregoriano, esta fiesta se ha asimilado a la noche de San Juan, donde se prenden hogueras para quemar aquello de nuestra vida que ya no corresponde a este momento evolutivo y que deseamos dejar atrás.

Hemos llegado a la plenitud del ciclo solar y a lo que en el ciclo lunar correspondería al tiempo de luna llena.. El sol ocupa como nunca nuestro cielo con todo su esplendor y fuerza.  Nos sintonizamos con la luna llena, que también es plena y representa la realización más trascendente de lo femenino en el milagro de la creación. Se activa el arquetipo de  la mujer encinta. Cuando dentro del vientre femenino, nuestro útero se transforma para albergar nueva vida.

LAS AGUAS PRIMORDIALES

Dejamos atrás a la Diosa en su cualidad de amante y llegamos a la Diosa en forma de madre. Estamos bajo la influencia principal del elemento agua.

Domnu en Avalon, en Brasil Yemanja, son distintos nombres de la Madre del Agua, diosa del océano y Reina de las profundidades. Moviendo las aguas de la Tierra, evaporando, convirtiéndola en nubes, descargando como lluvia o resurgiendo desde los manantiales. Ella la dirige de nuevo por los ríos hasta el mar. Mar y Luna juntas crean las mareas y cambian el paisaje costero cada día, como cambiamos a cada movimiento de la vida en relación y emoción… La Diosa del Sur en la Sagrada Rueda es también la Dama del Lago, de los manantiales y de los pozos…

COLORES

Azul, turquesa

TALISMANES

 Cáliz, caracolas de mar, cuencos con agua, conchas…

ANIMALES DE PODER

 Delfín, ballena, salmón

FLORES

Flores azules

ÁRBOL

Roble

VOLVER A CASA SOLSTICIO DE VERANO

ARQUETIPOS FEMENINOS

A través del encuentro de lo Masculino y lo Femenino en el anterior giro de la Rueda: Beltane, se cocrea algo nuevo. Se planta la semilla de lo que nacerá en un futuro. El tiempo del Solsticio de Verano es, a través del elemento agua, el tiempo de gestación. Dentro de las etapas de la vida de la mujer, corresponde al embarazo. Sostenemos el futuro dentro de nuestro vientre y le damos la dulzura y cunita acuosa hasta que esté preparado para salir a la luz. El arquetipo femenino es la Mujer Plena, también la Partera a través de la que llega nueva vida a este mundo.

Esto significa que estamos más expresivas en nuestros sentimientos. Podemos dar a luz proyectos y apoyar a otr@s a parir los suyos. Profundizar en nuestras relaciones, y el trabajo en equipo puede ser más fluido si estamos en armonía con el elemento agua que habita nuestra gratitud, cariño, aprecio por una misma y por el otro…

CUALIDADES DE LA DIOSA

Compasión, sanación y sensibilidad.

Puerta de entrada a la vida. Recipiente acuoso. El agua es el lugar donde nace el primer organismo que dio origen a la vida en la Tierra. El agua es receptiva y se mueve por la influencia de la luna. Es portadora así de vida y a la vez, también puede agitarse fuertemente y tragarla.

Sabemos que todo cuanto existe está compuesto por los 4 elementos de la naturaleza: fuego, agua, aire y tierra. Cada ser tiene una proporción diferente de cada uno de ellos y eso va a configurar unas cualidades. Según Mark Torra, así como sea de afinada la energía personal, cuando tenemos mucha agua podemos mostrarnos empáticas y sensibles. Sin embargo si nuestra energía no está afinada, y tenemos mucha agua podemos  volvernos sensibleras e irrazonables.

Si tenemos poca agua, pero nuestra energía está afinada, nos mostraremos templadas y sosegadas, cuando esa misma escasez la expresamos con ruido, ello nos hace inconmovibles y cerebrales.

Dado que la abundancia del elemento y su escasez son complementarios, para que el alma pueda evolucionar debemos unirlos, y así evitar sus duales inarmónicos.

Ello nos pide ser empáticas y a la vez templadas; ser sensibles y a la vez sosegadas. Así es cómo nos convertimos en flores de loto, las cuales estando en el barro no se dejan impregnar por él, llenando el ambiente con su aroma e iluminándolo con su color.

TALLER VINCULO MATERNO MENORCA

LA MADRE OCÉANO ACOGE TODO DENTRO DE SÍ

Volver al mar, al océano, y a nuestro origen, también representa volver a nuestro ser. Recuperar esa memoria de lo que somos, y sentir la unidad con todo. Disfrutar la unidad en la diversidad, mostrar mi rostro único, tu rostro único, la maravillosa y rica Madre mostrando sus creaciones y su riqueza bella.

Regresamos a nuestra propia casa cada vez que honramos, transformamos, intuimos… y somos coherentes con lo que pensamos, sentimos y hacemos.

El agua representa las emociones, es momento de reconocerlas y lograr que nos sigan, que cumplan con su función original que es la de ayudarnos a adaptarnos a las distintas situaciones que se nos presentan en nuestra vida y a movilizar la energía que estos cambios nos generan. A veces las sentiremos como aguas tranquilas y cristalinas del centro del lago, otras veces serán más bien como el oleaje que ora se acerca, ora se retira un poco… también como un río que fluye y riega los campos que encuentra a su paso.

El Solsticio de Verano marca el momento álgido de fertilidad de la Tierra y el tiempo de mayor luz solar. Después de este día, las noches comienzan a acortarse lentamente y la naturaleza va replegándose poco a poco hasta el fin del ciclo anual en el Solsticio de Invierno.

Según la Rueda del Año, la Diosa se muestra como Madre del Agua con su vientre acuoso: El Océano. Ella nos invita a entregarle todo aquello que por ser demasiado pesado, no podemos llevar.

Desde África hasta América la Madre Océano es llamada así: Yemajá «Yeye emo ja» quiere decir «Madre cuyos hijos son como los peces». Esto representa la vastedad de su maternidad, cuan fecunda es, y su reino sobre todas las cosas vivas.

Vamos a entrar en su vasto vientre y dejarnos mecer como bebés fundidos con Ella.

Tod@s conocemos la sensación de contención de nuestras emociones como si de un dique se tratara. Debemos facilitar nuestra expresión emocional en el momento en que sentimos que nuestro agua interno se mueve. Tal vez sacar del fondo algunas piedras… En todo caso, tenerlas en cuenta es lo primero para comprender qué está atascando el disfrute de nuestras relaciones.

VOLVER AL ORIGEN, VOLVER A CASA

Sentimos a través de nuestras emociones pero somos mucho más que ellas. Muchas veces nuestra percepción está teñida por creencias y visión del mundo desde los mensajes que recibimos cuando éramos niñas y aún no hemos hecho conscientes. Así, podemos sentir que queremos mucho a alguien, pero cuando nos sentimos decepcionadas entramos en rabia, frustración, o podemos sentir miedo a que nos abandonen, a la soledad; otras veces se trata de miedos irracionales porque nos falta confianza en nuestras capacidades, o cuando percibimos nuestra realidad como más amenazante de lo que en realidad es.

El agua es también el medio donde surgió la vida en nuestra amada Gaia. Por ello el océano, su sonido… su olor… la visión de las olas rompiendo sobre la playa sea de arena o piedra, nos transporta a nuestro origen, esa sopa primordial donde aún estábamos fusionados con todo.

VOLVER A NACER

Ese sentimiento de fusión, nos transporta al tiempo en que éramos bebés aún en el vientre materno y estábamos fundidos con nuestra madre. Por ello nos relaja tanto ir al mar… pues representa nuestra vuelta a casa. Volver al mar, al océano, y a nuestro origen, también representa volver a nuestro ser. Recuperar esa memoria de la que hablamos, y sentir la unidad en todo y en todos. Disfrutar la diversidad en la unidad, mostrar mi rostro único, tu rostro único, la maravillosa y rica Tierra mostrando tantos rostros igualmente distintos y bellos.

Si quieres realizar un viaje interior por el Solsticio de Verano, nuestro barco te está esperando: IR A LA PLATAFORMA ONLINE DEL VIAJE

Si quieres formar parte de nuestra tribu de mujeres Unidas por la Rueda, empieza por suscribirte a nuestra web. Te enviaremos un correo de confirmación, y en cuanto lo aceptes recibirás el pase gratuito a nuestros Círculos de Luna Llena y Luna Nueva

 

Vídeo Presentación: Volver a Casa en el Solsticio de Verano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Inmaculada de la Iglesia Ferreras
  • Finalidad: Responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@gabriellarobles.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.