mujeres que corren con los lobos
INICIO » Blog » Sagrado Femenino » La Naturaleza Instintiva de la Mujer

La Naturaleza Instintiva de la Mujer

Publicado en: Sagrado Femenino

 Según la analista jungiana Clarisa Pinkola Estés, la diferencia entre vivir desde el alma y vivir sólo desde el ego radica en tres cosas:

la habilidad de percibir y aprender nuevas maneras

la tenacidad de atravesar senderos turbulentos

y la paciencia de aprender el amor profundo con el tiempo.

Sería un error pensar que se necesita ser un héroe endurecido para lograrlo. No es así.

Se necesita un corazón que esté dispuesto a morir y nacer y morir y nacer una y otra vez.»

La Mujer Salvaje

Las mujeres que hemos leído el Best Seller: “Mujeres Que Corren con los Lobos”,  inmediatamente conectamos con el arquetipo de mujer que representa la expresión del alma femenina.  Salvaje sería sinónimo de sanada, con cicatrices cerradas y dispuesta a llevar la medicina a todas las cosas en forma de relato, cuento, sueños, palabras, símbolos…

La mujer sufre de un exceso de domesticación. No obstante detrás de cada una de nosotras, (incluso de la más reprimida) hay una fuerza que engendra todas las facetas de la feminidad. Alguno de los nombres que esta fuerza ha recibido es: “La Loba” o “La Huesera”

 «La Loba» también es un cuento milagro pues nos muestra lo que puede ser beneficioso para el alma.

Dentro del libro de Clarissa, su historia nos ayuda a resucitar la conexión subterránea con la Mujer Salvaje. Nos promete que, podremos conjurar los restos psíquicos del alma salvaje y devolverle su forma vital. ¿cómo?

Eligiendo una canción, una canción del alma.

La Mujer Salvaje es el arquetipo de mujer natural e instintiva que ha recuperado su libertad y conoce los mapas para conducirse por su verdadero camino.  La mujer que no ha sido mutilada espiritualmente por más aparezca reprimida durante siglos. Estamos hablando de la esencia femenina.

la mujer salvaje

Salvaje sería sinónimo de sanada, con cicatrices cerradas y dispuesta a llevar la medicina a todas las cosas en forma de relato, cuento, sueños, palabras, símbolos…

La palabra “salvaje” nos remite a considerarla como una criatura natural, integrada como hija de la Tierra y abrazada a su naturaleza cíclica y creativa.  Representa también a la mujer que no se deja influenciar o embaucar por las influencias externas. Que se dirige en todo momento por su brújula interna, pues sabe que le va la vida en ello.

La Mujer Fiera

Algunas mujeres confunden a la Mujer Salvaje con la Mujer Fiera. Según la analista junguiana, esta última es aquella que «antes se encontraba en un estado psíquico natural -es decir, en su sano juicio salvaje- y que después fue atrapada por algún giro de los acontecimientos, convirtiéndose con ello en una criatura exageradamente domesticada y con los instintos naturales adormecidos. Cuando tiene ocasión de regresar a su naturaleza salvaje original, cae fácilmente en toda suerte de trampas y es víctima de todo tipo de venenos. Puesto que sus ciclos y sus sistemas de protección se han alterado, corre peligro al estar en el que antes era su estado salvaje natural. Ha perdido la cautela y la capacidad de permanecer en estado de alerta y por eso se convierte fácilmente en una presa.»

Si deseas conocer la naturaleza femenina  y todavía no has leído: «Mujeres que Corren con los Lobos», te recomiendo que lo hagas. Es una medicina a veces dulce, como una flor que se abre entre la nieve. Otras veces revolverá tus tripas con el regusto amargo del viejo aceite de ricino. Sea como sea, será la Vieja Sabia que vive en un rincón de la psique la que te despierte mientras duermes, en el porche y te invite a instalarte en su cueva. Sucederán cosas mágicas, cosas que todavía no alcanzas a imaginar…

Cuando conozcas los mapas del camino, las trampas y depredadores de la psique, sabrás elegir un sendero de belleza sin igual. Entonces te parecerás mucho a una loba: «robusta, colmada, tan poderosa
como la fuerza vital, dadora de vida, consciente de su propio territorio, ingeniosa,
leal, en constante movimiento.»

 

Si quieres profundizar en una psicología femenina que integre nuestra espiritualidad: Volver a Casa: Viaje Interior Hacia Ti Misma

Si quieres formar parte de nuestra hermandad de mujeres Unidas por la Rueda, empieza por suscribirte a nuestra web. Te enviaremos un correo de confirmación, y en cuanto lo aceptes ya podrás recibir el pase gratuito a nuestros Círculos de Luna Llena y Luna Nueva

3 Comentarios

  1. Teresa Fabiola Iñiguez Ojeda
    | Responder

    Quiero formar parte de la hermandad de mujeres Unidas por la rueda.

    • eldespertar
      | Responder

      Cada Luna Llena nos reunimos en el Círculo de Luna desde cualquier rincón del planeta y para las que quieren hacer un trabajo profundo con la Rueda de Avalon, está disponible: Volver a Casa, que es el viaje interior por las Estaciones de la Rueda. Tienes toda la información para formar parte en esta web.

    • eldespertar
      | Responder

      Puedes empezar por unirte a nuestros Círculos de Luna o iniciar tu viaje interior Volver a Casa. Mira la info. en la web y si tienes dudas, escríbeme a info@gabriellarobles.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Inmaculada de la Iglesia Ferreras
  • Finalidad: Responder a tus comentarios
  • Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@gabriellarobles.es, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Información adicional: En mi política de privacidad encontrarás información adicional sobre la recopilación y el uso de su información personal. Incluida información sobre acceso, conservación, rectificación, eliminación, seguridad y otros temas.