Formación de Facilitadoras de Círculos de Mujeres
"Un círculo de mujeres es un espejo multifacético en el que cada mujer se ve a sí misma reflejada…el círculo es un ritual sagrado, es un encuentro de mujeres implicadas en una manifestación artística capaz de cambiarnos a nosotras mismas y al mundo…"
J. Shinoda Bolén, "El millonésimo círculo".
Prepárate para facilitar Círculos de Mujeres
Y Círculos de Sabiduría Femenina
El movimiento mundial de espiritualidad femenina ha promovido los espacios de compartir circulares a los que se ha llamado: Círculos de Mujeres. Son espacios vivos de encuentro y compartir que nos permiten restaurar la hermandad femenina, inherente a nuestra naturaleza. Necesitamos este tipo de espacios donde poder hablar y ser escuchadas, recordar el valor de lo femenino y traerlo de regreso a nuestras vidas. Para este propósito, nos ayuda estar solo entre mujeres.
Los hombres que están despertando su anhelo de formar parte de comunidades colaborativas están convocando sus propios Círculos de Hombres. Atienden su propia necesidad de desmontar el paradigma patriarcal que los obliga a desconectarse de su mundo emocional y les exige continuamente buscar el éxito a cualquier precio.
Cuando ambas energías: femenina y masculina tienen su espacio de regeneración, promovemos la generación de Círculos Mixtos gratificantes. Los Círculos de Sabiduría Femenina pueden ser mixtos y están dedicados a recuperar antiguos conocimientos que tienen como centro la Madre Tierra.
Los Círculos de Mujeres acogen un vacío que sentimos todas, lo hagamos consciente o no, pues todas necesitamos recuperar algo que perdimos: la tribu, manada, la comunidad. La Naturaleza femenina es cíclica y necesita que volvamos a dar el valor a nuestros procesos vitales cambiantes como cambia nuestro cuerpo. De hecho recuperar nuestra vida desde el cuerpo como fuente de salud y de placer es una parte esencial del empoderamiento femenino. Decidir cómo queremos vivir sus procesos: menstruación, parto, lactancia, enfermedad y curación es esencial para volver al equilibrio.
El Círculo es recipiente que nos reúne, abraza y contiene creando cohesión entre nosotras. En distintas tradiciones ancestrales, el lugar cerrado que contenía al círculo de mujeres se solía llamar: cabaña lunar o tienda roja.
Ha pasado un largo tiempo desde entonces, la cultura dominante hizo que tuviéramos que afrontar solas los procesos femeninos. Nos perdimos y ahora nos estamos reencontrando, recordando el papel de la mujer ancestral y sus dones al servicio de la Vida.
¿Para qué surge esta formación?
Crear un espacio de este tipo es una responsabilidad que debe ejercerse en coherencia. La complejidad psicológica que despliega un Círculo en acción requiere de su facilitadora distintas habilidades del sentir y de consciencia. No es tan sencillo como encontrarnos en una reunión de amigas. A través de la participación en un Círculo, las personas pueden salir fortalecidas o dañadas.
De ahí que haya requisitos previos que deberás leer con atención si sientes el llamado a realizarla.
Mi experiencia previa como participante y como psicóloga facilitando grupos desde 2007, (y las gratificantes devoluciones que recibo habitualmente en este entorno) me han impulsado a crear y ofrecer esta preparación.
¿Qué es esta formación?
La Formación de Facilitadora es un acompañamiento específico para mujeres que desean facilitar estos espacios. Es una preparación que contiene las claves fundamentales para disponer de los recursos que vas a necesitar.
¿Qué te aportará?
Aprenderás a colocarte en mayor presencia, consciencia y escucha profunda dentro de un grupo. Esto te dará mayor confianza a la hora de facilitarlo, disfrute y satisfacción. Conocerás y empezarás a practicar las habilidades del sentir y de consciencia que forman parte esencial de la capacitación como facilitadora.
Te dará conocimiento del contexto histórico y la necesidad actual del volver al Círculo, y así puedas dar un mayor sentido a tu dedicación.
Conocerás los pasos del proceso de puesta en marcha, de un encuentro o de un proyecto de encuentros y como realizar tu autoanálisis posterior. De este modo irás extrayendo aprendizajes de cada experiencia y así irás ganando destreza como facilitadora.
Cuando termines, podrás formar parte del grupo de Facilitadoras de Creadoras de Cultura, con un grupo de Telegram para compartir recursos, sentires y apoyaros entre vosotras. Tu nombre, ubicación y contacto estará en nuestro listado y aparecerá en esta web en el apartado: "Facilitadoras" para que las personas, que aquí lleguen, puedan encontrarte. También existe la posibilidad de recibir sesiones de supervisión con Gabriella.
¿Qué incluye?
La Formación de Facilitadoras es una preparación semi presencial. Está guiada y acompañada por Gabriella Robles.
Parte Online: 4 Encuentros grupales por Zoom (quedarán grabados) + Dossier PDF + contenidos en el campus virtual.
Parte presencial: Se realiza durante un retiro en la Naturaleza y contiene1 Práctica supervisada + acceso a la supervisión de las demás participantes de la formación.
Criterios de Admisión
Todo lo que esté sanado en ti, lo entregarás sano en tu Círculo, por eso es importante que hayas cerrado las heridas más profundas que hayas vivido como mujer y cierto nivel de integración entre tu aspecto masculino y el femenino.
Se dará prioridad a quienes hayan realizado completo el ciclo: “Volver a Casa: Viaje Interior Hacia Ti Misma” (versión ampliada en 2020). Puede interesarte como psicóloga, facilitadora de grupos, terapeuta emocional, u otra ocupación que involucre trabajo grupal y si has recorrido un camino de autoconocimiento e integración personal y sientes que el facilitar Círculos de Mujeres está en tu camino de alma.
Acceso mediante entrevista. Solicitud y Orientaciones: info@gabriellarobles.es
Si participaste en una versión anterior de Volver a Casa, tienes 30% de descuento para realizar la nueva edición ampliada.
Contenidos
La formación consta de 6 módulos con ejercicios prácticos dentro de cada módulo que deberás realizar y enviar por escrito.
1. La esencia del Círculo en la Naturaleza y en la humanidad.
Antiguas sociedades matrifocales y necesidad actual.
2. La preparación interna de la facilitadora.
Tu energía es la que guía, tu vibración sostiene
Habilidades del Sentir y Habilidades de consciencia
Alineación, presencia y escucha profunda
Niveles de atención
Tu energía es la que guía, tu vibración sostiene
3. El proceso de creación y cocreación del Círculo
Trayendo el Cielo a la Tierra: la inspiración
Herramientas de conexión creativa
El diseño de un encuentro
4. Convocar un Círculo
La ética de lo sagrado
Buscar la resonancia
¿Gratuitos o con intercambio económico?
El proceso de abrir nuevos caminos
5. El Círculo en acción
Preparar el espacio: limpieza, altar, Elementos, Direcciones
La atmósfera creada y sostenida
Preparar a las participantes para la confidencialidad, la expresión auténtica y el hacerse parte.
Apertura, compartir y cierre
Los imprevistos
Las dinámicas inconscientes: proyecciones, resistencias y sombra
6. Análisis posterior
Revisarse sin lastimarse
El error como maestro
La supervisión
Certificación
La certificación se entrega una vez completados todos los trabajos escritos y realizada la práctica supervisada durante el retiro presencial y la participación de las clases en vivo. Es requisito imprescindible haber demostrado la asimilación de los contenidos y su puesta en práctica. Una vez validados, recibirás la
Certificación como Facilitadora de Círculos de Mujeres
50 horas de contenidos + 25 horas de prácticas
Si además realizaste el ciclo completo: Volver a Casa y entregaste tu trabajo final completo* recibirás la
Certificación como Facilitadora de Círculos de Mujeres y de Sabiduría Femenina
Se añade la convalidación de 100 horas de contenidos + 150 horas de prácticas de Volver a Casa
En ambos casos estará acreditada por Gabriella Robles y podrás formar parte de la Comunidad de Facilitadoras de Creadoras de Cultura.
En caso de que se necesiten sesiones de supervisión extra o psicoterapia para hasta adquirir las habilidades necesarias, habrá opción de realizarlas para adquirir esta capacitación. Si no se desea continuar se recibirá la
Certificación como Participante de la Formación de Facilitadora
pero no acreditará como facilitadora por esta escuela.
*Con detalles de la realización de los ejercicios, arquetipos y ejes, y lo que aportaron a tu proceso evolutivo.
Dirección
Esta formación está diseñada e impartida por Gabriella Robles. Psicóloga de largo recorrido dedicada a la Psicología Femenina. Ser Puente por la tradición indígena maya y hermana de Avalon. Su largo recorrido incluye diversos enfoques: humanista, sistémico y transpersonal. Formada en Constelaciones Familiares con Bert Hellinger y discípulas cercanas, en Chamanismo Intercultural con Alicia Luengas y a orillas del Lago Atitlán en Guatemala.
Desde 2011 acompañando mujeres en la experiencia de transformación anual: Volver a Casa: Viaje Interior Hacia Ti Misma y que ha diseñado y sigue ampliando. Fundadora en 2015 de laTienda Roja Luciérnaga, guía de grupos de profundización en el libro: "Mujeres que Corren con los Lobos" de la Analista Jungiana: la Dra. Clarissa Pinkola Estés y Guía de Viajes Sagrados a Glastonbury Avalon.
Facilitadora invitada a grandes eventos de apoyo al desarrollo de la mujer como el Festival Tierra de Lunas (2017-2018-2022), Festival Terra Mai (2018), Encuentro Internacional de Mujeres: Mujer Raíz, en México (2019), Guatemala Espiritual (2020) y Tu Mapa Sagrado (2021)
Fundamentos psicológicos de esta formación
En esta formación vuelco conocimientos de Psicología Orientada a Procesos o Process Work, Gestalt, mi preparación como facilitadora de Constelaciones Familiares y Sistémicas, mi experiencia desde 2007 facilitando grupos terapéuticos, Círculos de Mujeres, Tienda Roja, en retiros y viajes de carácter sagrado, así como en grandes eventos dedicados al universo femenino.
Fundamentos antropológicos y espirituales
Desde 2009 investigo sobre antiguas sociedades matrísticas a través del legado que dejaron las pioneras y mis viajes a diversos lugares de ancestralidad vinculada a la Tierra como madre. Me he sumergido a vivir experiencias personales dentro de la comunidad maya de Guatemala y la espiritualidad femenina de Glastonbury Avalon, Iona, Creta, Isla Mujeres y otros lugares sagrados que recogen las memorias de las culturas más armónicas de nuestro pasado humano.
Fechas 2022
Parte Online: Junio y Julio
Parte Presencial: dentro del Retiro de Verano, del 5 al 8 de Agosto
Preinscripción: hasta el 13 de Mayo
Inscripción: 17 de Mayo
info@gabriellarobles.es
“Un círculo de mujeres puede ser la fuerza más poderosa conocida por la humanidad. Si tienes uno, abrázalo. Si necesitas uno, búscalo. Si encuentras uno, por amor a todo lo que es bueno y santo, Sumérgete. Aguanta. Ámalo. Desnúdate. Deja que te vean. Deja que te abracen. Deja que tus lágrimas reacias caigan. Déjate levantar ferozmente y amar grandemente. Serás cambiado. El tejido mismo de su Ser se verá alterado por esto. Si lo permites. Por favor, permítelo”.
~ Autor desconocido